Presentación

La Casa Jean-François Thurot fue fundada en 1862. Y su origen proviene de su tatara-tio-abuelo: Jean – François Thurot, oficial de la Marina Real . Hacia los años 1950, por falta de herederos, la Casa fue adquirida por al Familia Thomas de Nuits-Saints-Georges, Desarrollando una importante actividad de exportación (Suiza, Alemania y Asia) en los años 1970 la Casa Thurot hizo la adquisición de otras propiedades y viñedos de prestigio: Romanée-Saint-Vivant Grand Cru, Vosne-Romanée 1er Cru les Malconsorts, Bonnes Mares Grand cru et Chevalier Montrachet Grand Cru.

En el año 2008, después de algunos conflictos de intereses entre casi cerca de 70 accionarios, pertenecientes a las diferentes familias Thomas, la Casa fue adquirida en su totalidad por la familia Thurot , dando paso a una reestructuración completa con una inversión de más de 10 millones de Euros para modernizar las redes de abastecimiento, de vinificaciónm así como la instalación de un tino termo-refrigerado, seguido por la modernización de la bodega de envejecimiento y almacenamiento en Nuits-Saint-Georges y en Meursault.

Desde el año 2010 la Casa es poseedora de las certificaciones IFS (International Food Standard) y BRC, normas mundiales para la seguridad de productos alimenticios (Global Food Safety Initiative).

Hoy en día, Jean-François Thurot expande sobre 8 hectáreas desde Meursault hasta Nuits-Saint-Georges, y estas están repartidas en toda la región de Borgoña: Côte de Nuits y Côte de Beaune y comportan una mayoría de Grandes Crudos y Primeros Crudos, cubiertos de las dos cepas borgoñonas: Pinot Noir y Chardonnay. Las propiedades se han constituído como tales a través del tiempo, entre acuerdos familiares y adquisiciones acertadas. Ciertas parcelas figuran entre los crudos más famosos de Borgoña como los celebres Corton Charlemagne, Corton Maréchaudes , Clos de Vougeot , Vosne – Romanée 1er Cru les Beaumonts así como el Nuits – Saint – Georges 1er Cru Les Saint Georges (en espera de la INAO para su clasificación suprema de Grand Cru). Para ciertas denominaciones prestigiosas, tales como: Montrachet, Bâtard-Montrachet, Romanée-Saint-Vivant y Richebourg, la Casa Jean-François Thurot completa sus proviciones por contratos de arrendamiento y compras a viticultores y socios de largo tiempo.

En el respeto de la tradición, la Casa Jean-François Thurot revindica:

Un vino borgoño estructurado y fácil de tomar. Agradable a la vista, siendo a la vez suave al paladar, persistente y con un buen equilibrio. La razón de ser de nuestra Casa y sus metas esenciales son: «la búqueda constante de la mejor calidad y el respeto de los grandes vinos con la expresión de la tierra, por medio de una vinificación tradicional en barricas de roble».

«Rehusamos de comercializar toda denominación que no esté a la altura de las exigencias de nuestra propiedad».

Maison Jean – François Thurot.